La solidaridad es
de los principios
básicos de la concepción cristiana de la organización
social y política,
y constituye el fin y el motivo primario del valor de la organización social. Su
importancia es radical para el buen desarrollo de una doctrina social sana, y
es de singular interés para el estudio del hombre en sociedad y de la sociedad misma.
Junto con los de autoridad, personalidad, subsidiaridad y bien común,
la solidaridad es uno de los principios de la filosofía social. Se entiende por regla
general que, sin estos cinco principios, la sociedad no funciona bien ni se
encamina hacia su verdadero fin.
Presentamos aquí el principio de solidaridad.
La palabra solidaridad proviene del sustantivo latín soliditas, que
expresa la realidad homogénea de algo físicamente
, unido, compacto, cuyas partes integrantes son de igual naturaleza.
La teología cristiana adoptó por primera vez el término solidaritas,
aplicado a la comunidad de todos los
, iguales todos por
hijos de Dios, y vinculados
estrechamente en sociedad. Entendemos, por tanto, que el concepto
de solidaridad, para la teología, está estrechamente vinculado con el de
fraternidad de todos los hombres; una fraternidad que les impulsa buscar el
bien de todas las personas, por el hecho mismo de que todos son iguales en dignidad gracias a la realidad de la
filiación divina.
Visita: http://www.youtube.com/watch?v=iuPi_r_7sAQ&feature=fvst
No hay comentarios:
Publicar un comentario